/
AFO Plantilla técnica de materiales

AFO Plantilla técnica de materiales

Resumen de la información que se explica en la página

En este artículo desarrollaremos y uniremos los detalles técnicos con los pasados al usuario sobre la generación de la plantilla técnica de materiales



Información de usuario sobre la sección de soporte


 Click here to expand...

Resumen de la información que se explica en la página

En este artículo desarrollaremos los distintos documentos que permiten la generación de plantillas técnicas de materiales para los distintos catálogos del grupo

Aunque en general, la forma de proceder que tienen el documento es similar para todos ellos, cada equipo ha personalizado la plantilla en función de sus necesidades, por tanto, trataremos por separado cada uno de ellos.

Tras crear las fichas técnicas es posible completar el proceso cargándolas en la Web para que los clientes tengan acceso a ellas a través de este otro artículo: Carga de ficheros adjuntos en la ficha de producto




Plantilla técnica de materiales BestProducts

Este documento posee las siguientes características:

Funcionamiento

  • Debemos descargar todo el contido de la siguiente carpeta sobre nuestra máquina local y depositarlo en una carpeta de trabajo: https://grupojuinsa.sharepoint.com/:f:/s/GrupoJUINSAUNIMASAIXIACTEJUXIMOM/ElDgXrWXTBdOnLpUiJDB-qgBvsufb9cq4PZBhY4JYSGjDA?e=5Jqy1R
  • Tras esto tendremos algo similar a lo siguiente:



    El documento XLSM es el encargado de realizar el proceso y el resto de las imágenes se usan en el documento para insertar los iconos asociados a los materiales en contacto con los alimentos. 

  • Al abrir el documento tendremos varias fichas. A saber:
    • Table: con la información que nos llega desde SAP BW. Esta ficha toma sus datos del AFO COMERCIAL. Sólo se procesa una referencia por ejecución, la que se encuentra en la fila 16.
    • Contacto con alimentos: relaciona el MATERIAL del producto con un mensaje sobre la precaución al entrar en contacto con alimentos. En función del MATERIAL aparecerá esta frase en la ficha PLANTILLA.
    • Legislación: idem al punto anterior sólo que para la legislación aplicada.
    • Iconos: relaciona el MATERIAL del producto con hasta seis imágenes. Estas imágenes son las mencionadas en el punto 2 de esta sección.
    • Plantilla: es el documento que se usa para rellenar con todos los datos anterior la ficha que se usará como plantilla para crear el documento técnico del material.

Vídeo de funcionamiento

En el siguiente vídeo mostramos un ejemplo de cómo funciona el proceso

 Ver vídeo





Plantilla técnica de materiales LDK GARDEN

Este documento posee las siguientes características:

Funcionamiento

  • Debemos descargar todo el contido de la siguiente carpeta sobre nuestra máquina local y depositarlo en una carpeta de trabajo: https://grupojuinsa.sharepoint.com/:f:/s/GrupoJUINSAUNIMASAIXIACTEJUXIMOM/Ekk9M0LNbI5OhGHKY5H5PO4BhZAgzHrSzLyTemJMqe_bGw?e=FdBOcB
  • Tras esto tendremos algo similar a lo siguiente:



    El documento XLSM es el encargado de realizar el proceso y el resto de las imágenes se usan en el documento para insertar los iconos asociados a los materiales.

  • Al abrir el documento veremos las siguientes fichas:
    • Table: con la información que nos llega desde SAP BW. Esta ficha toma sus datos del AFO COMERCIAL.
    • Info: es la información relacionada con el material que no tenemos en SAP y que los técnicos de compra manejan para crear la ficha técnica.
    • RecomendUso: relaciona la PIEZA y el MATERIAL de la referencia con un mensaje que aparecerá en la plantilla sobre la recomendación de uso.
    • LavaASIENTO: relaciona el MATERIAL del producto con un mensaje sobre la recomendación de lavado del asiento y si es posible.
    • LavRESPALDO: relaciona el MATERIAL del producto con un mensaje sobre la recomendación del lavado del respaldo y si es posible.
  • Este documento puede procesar más de una referencia para crear las fichas técnicas. Esto se consigue con la ficha Foco_ref. En ella indicaremos las referencias sobre las que trabajar para genera todas las fichas con el resto de los datos que tenemos y hemos mencionado en el punto anterior.


Plantilla técnica de materiales Unimasa

Este documento posee las siguientes características:

Funcionamiento

  • Debemos descargar todo el contido de la siguiente carpeta sobre nuestra máquina local y depositarlo en una carpeta de trabajo: https://grupojuinsa.sharepoint.com/:f:/s/GrupoJUINSAUNIMASAIXIACTEJUXIMOM/Et_uOu4lHthCi8DF02VfaeQBqKCuMwW-UWKbxIjPXElUdw?e=HfMOOM
  • Tras esto tendremos algo similar a lo siguiente:



    El documento XLSM es el encargado de realizar el proceso y el resto de las imágenes se usan en el documento para insertar los iconos asociados a los materiales.

  • Al abrir el documento tendremos varias fichas. A saber:
    • Table: con la información que nos llega desde SAP BW. Esta ficha toma sus datos del AFO COMERCIAL. Sólo se procesa una referencia por ejecución, la que se encuentra en la fila 16.
    • Contacto con alimentos: relaciona el MATERIAL del producto con un mensaje sobre la precaución al entrar en contacto con alimentos. En función del MATERIAL aparecerá esta frase en la ficha PLANTILLA.
    • Legislación: idem al punto anterior sólo que para la legislación aplicada.
    • Iconos: relaciona el MATERIAL del producto con una imagen que contienen todos los iconos relacionados con el producto a través del material.
    • Plantilla: es el documento que se usa para rellenar con todos los datos anterior la ficha que se usará como plantilla para crear el documento técnico del material.

Vídeo de funcionamiento

En el siguiente vídeo mostramos un ejemplo de cómo funciona el proceso

 Ver vídeo

Ver el vídeo de BestProducts, el de UNIMASA es similar a aquel.






Información técnica

  • Los documentos en sus distintos formatos, dado que cada tienda tiene un formato distinto, se basa en el documento AFO COMERCIAL.
  • Están compuestos de varias fichas: 
    • Table que extrae sus datos de BW con información sobre los atributos de un material.

       Funcionamiento para pruebas
      1. Haz clic en el mensaje de Sólo lectura:


      2. En la pestaña Analysis actualiza los datos y salta el primer popup:


      3. Introduce usuario y contraseña de SAP:


      4. Haz clic en la celda de la Referencia y después en Filtro:
      5. Añade otra referencia:


      6. Elimina la referencia anterior:


      7. Ya puedes pulsar el botón para crear la ficha técnica:
    • La ficha contacto con alimentos que relaciona el atributo MATERIAL con una serie de mensajes que se muestran en la plantilla
    • La ficha Legislación, que relaciona el atributo MATERIAL con un mensaje sobre la legislación que se aplica a cada uno de ellos.
    • La ficha ICONOS que relaciona uno o varios iconos con el atributo MATERIAL para su presentación en la ficha.
    • La ficha PLANTILLA en la que se compone toda la información.

  • Aunque las plantillas son distintas para cada tienda todas poseen un funcionamiento muy similar excepto la de LDKGARDEN. Este documento necesitaba una mayor grado de detalle, por tanto, tiene las siguientes peculiaridades:
    • También toma parte de sus datos de BW.
    • Otros, que sólo están en manos del equipo de compras, se depositan sobre la ficha INFO: comentado: esta pestaña se mantiene así porque hay cierta información que o bien no llega nunca a SAP (por distintos motivos: no tenemos campo para ello, no es relevante...); o bien en el momento en el que se necesita la plantilla todavía no se tiene en SAP, por encontrarse en una época muy temprana de la compra en la que los datos solo los tienen en técnico de compras en su relación con el proveedor. Es por ello que esa ficha la rellena a mano el técnico de compras con los datos que maneja en su relación con el proveedor.
    • Existen fichas para relacionar el MATERIAL con el USO RECOMENDADO, SI EL ASIENTO ES LAVABLE o SI LO ES EL RESPALDO.
    • Además, y como característica más notable, se pueden indicar una lista de referencias a través del la ficha FOCO_REF para obtener la ficha técnica de todas ellas a la vez.




Related content