/
Convertir los atributos en características - atributos navegacionales

Convertir los atributos en características - atributos navegacionales

Resumen de la información que se explica en la página

En los procedimientos anteriores hemos visto como crear infoobjetos y cómo mapear la información de las fuentes de datos hasta ellos. En dichos tutoriales vimos cómo al crear los atributos para estos infoobjetos podíamos hacer que dichos atributos fuesen navegacionales, es decir, apareciesen posteriormente en las consultas y se pudiesen elegir para realizar filtrados sobre ellos. Sin embargo, no siempre tendremos los atributos operativos para que puedan ser elegidos en las querys, asunto que como veremos se puede cambiar.  Veremos cómo convertir los atributos de los infoobjetos pertenecientes a un infocubo en característica utilizable en diseño, dado que como recordaremos, si esto no es así no podremos utilizar dichos valores más que para mostrar datos y nunca para filtrar información.


1.- Modificación del infoobjeto y sus atributos

  • A través de RSA1 en BW accederemos al INFOSITIO en el que se encuentre INFOOBJETO que deseamos modificar.



  • Editaremos dicho INFOOBJETO y accederemos a su ficha ATRIBUTOS, en la que modificaremos el valor NAVEGACIONAL.



  • Añadir, si se desea, para que el trabajo posterior sea más cómodo, los siguientes valores:


  • Guardaremos y activaremos los cambios sobre el infoobjeto.


2.- Modificación del valor de característica libre

  • En el siguiente movimiento haremos que dicho atributo aparezca como característica libre, para ello, accederemos al INFOCUBO en el que se encuentra el INFOOBJETO que acabamos de modificara y editaremos sus contenidos.



  • En la parte derecha, localizaremos la sección ATRIBUTOS DE NAVEGACIÓN y dentro de ella, los atributos que deseamos aparezcan (podemos identificarlos porque poseen el nombre del INFOOBJETO – ATRIBUTO).



  • Editaremos los contenidos y activaremos para ellos la casilla de verificación ON/OFF que permite que dichos atributos se conviertan en CARACTERÍSTICAS.




  • Guardaremos y activaremos los nuevos valores.


3.- Verificación.

Aunque aparentemente no se han producido cambios, si accedemos al generador de informes sobre el INFOCUBO en el que se encuentran los cambios realizados tendremos varias novedades...

  • Por un lado dispondremos de los atributos, es decir, características de visualización que se obtienen sin activar todos los flags que se han visto en este tutorial.



  • Por otro, y normalmente en la raíz de la dimensión en la que se encuentra el infoobjeto, las nuevas características. Se pueden diferenciar a través del icono que las acompaña.



Ejemplo: Convertir 5 atributos en navegacionales en Histórico materiales de AFO Plantilla Comercial (TIGJ-6720)

1. Modificación del infoobjeto y sus atributos

  • A través de RSA1 en BW accederemos al INFOSITIO 0MATERIAL en el que se encuentre los INFOOBJETOS que deseamos modificar:

En este caso, ya están todos los infoobjetos como Navegacionales.

2. Modificación del valor de característica libre

  • En el siguiente movimiento haremos que dicho atributo aparezca como característica libre, para ello, accederemos al INFOCUBO Histórico de materiales en el que se encuentran los INFOOBJETOS que acabamos de modificar y editaremos. Modificar columna ON/OFF:


Grabar y activar.

ATENCIÓN: Activar las modificaciones y DTPs que se han desactivado:


3. Añadir a consulta BEx

Los atributos modificados aparecen en el apartado de Dimensiones. Ya los podemos llevar a Líneas/Columnas como Caractarísticas libres, añadiendo la inicial correspondiente para que después en el AFO aparezcan agrupados:





Related content