/
Tupass - Cifrar y compartir un mensaje

Tupass - Cifrar y compartir un mensaje

Resumen de la información que se explica en la página

Tupass es una herramienta que ha creado el Grupo Juinsa para compartir datos e información sensible a través de un medio seguro.

Si necesitas enviar información que debe ser protegida, no puedes enviarla por mensajería instantánea o correo electrónico. Hay que cifrar el mensaje.




¿Cómo cifrar un mensaje?

Entramos en Tupass: http://tupass.grupojuinsa.es/

  1. Escribimos el mensaje que queremos cifrar.
  2. Seleccionamos el tiempo que permanecerá cifrado. Aparecerá predeterminado Una hora.
  3. Será Visible sólo una vez dejando la pestaña marcada.
  4. Dejamos también marcada la opción Generar clave de descifrado para que nos la genere automáticamente.
  5. Pulsamos en CIFRAR MENSAJE.


Nos aparecerá la siguiente información:

Tenemos dos maneras de compartir nuestro secreto:

  1. Enlace todo-en-uno: Si enviamos nuestro secreto así, el destinatario clicará en el enlace recibido (por ejemplo, por email) y verá el mensaje.
  2. Enlace corto y clave de descifrado: Enviamos por un medio (por ejemplo, email) el enlace corto y, por otro medio (por ejemplo, Teams) la clave de descifrado.


Enlace todo-en-uno o enlace corto y clave ¿Qué elegir?

Usaremos el Enlace todo-en-uno cuando tenemos sólo una manera de contactar con el destinatario, por ejemplo, sólo tenemos una dirección de correo.

Si tenemos dos maneras de contactar con el destinatario, debemos utilizar la manera 2, ya que es más segura.


Recuerda que de forma predeterminada hemos elegido ver la frase cifrada sólo una vez. Si la abres antes de enviar el mensaje a su destinatario, la URL dejará de ser válida.

¿Qué ve el destinatario?

El destinatario, por el medio elegido, recibirá el Enlace corto y pulsará sobre él, viendo el siguiente mensaje:


Por el segundo medio recibirá Clave de descifrado y la introducirá en el cuadro anterior:


Pulsará DESCIFRAR MENSAJE y obtendrá el dato:




Otra información relacionada



Related content