Busqueda de cuentas en syspassgj
Resumen de la información que se explica en la página
Se describe cómo buscar cuentas en sysPassgj
Búsqueda por texto
Una cuenta en sysPass es un registro en su base de datos.
- Una vez nos hayamos identificado y hayamos accedido a la herramienta: Acceso al gestior de contraseñas syspassgj
La primera opción de búsqueda de las cuentas (registros en los que hemos depositado la contraseña, usuario, url... y otros datos relevantes) es por el buscador de texto.
Sobre cualquier pantalla que no sea la principal, también podemo usar el icono de búsqueda que aparece en la cabecera. La pulsación nos conducirá al cuadro de búsqueda que hemos marcado en la imagen anterior.
Es aconsejable usar esta opción para indicar el nombre de usuario o, al menos, una parte del nombre. También se puede indicar el nombre del servicio al que está asociada la cuenta que se busca.
En cualquier caso, cada equipo o departamento determinará los valores con los que creará una cuenta y todos ellos se pueden utilizar en las búsquedas.
Opciones sobre los resultados
Cuando la herramienta nos ofrece un resultado y muestra contendios, sobre dichos contenidos podemos aplicar algunas opciones:
- Limpiar los resultados: para eliminar el texto buscado y los filtros (los veremos en breve).
- Cuentas por pantalla: ajustar la cantidad de resultados que veremos en una pantalla de navegación. De forma predeterminada se ofrecen 24 resultados por pantalla. con el selector podemos aumentar la cantidad hasta un máximo de 100 por pantalla.
- Más filtros: si en el momento de la creación de la cuenta hemos añadido etiquetas, es posible utilizarlas para localizar resutados. Este botón abre un cuadro de texto adicional para buscar por las etiquetas añadidas.
Filtrar resultados por cliente y categoría
En pureza, el filtro de cliente y categoría persigue ofrecer resultados más ajustados en las búsquedas, sin embargo, para ello, en el momento de la creación de la cuenta se deben determinar ambos valores. Si no se usan, no se podrán utilizar estos filtros posteriormente. En general, cliente y categorías pretenden clasificar las contraseñas en proveedor al que asociamos la contraseña (cuenta) que deseamos almacenar y servicio (categoría) específica dentro del set que opciones que nos ofrece. Por ejemplo, podríamos tener el CLIENTE → Microsoft y después varias CATEGORÍAS → correo, ofimática, comunicaciones.... si tuviesemos una contraseña para cada uno de ellos. Sin embargo, esto es sencillamente una sugerencia o la idea inicial para la que fue desarrollada la herramienta...
Cada equipo tendrá que determinar el valor y sentido que desean dar a CLIENTE y CATEGORÍA con el objetivo de que estos dos valores ofrezcan un filtro efectivo sobre los resultados de la búsqueda.
Como ejemplo de lo indicado, en el departamento de IT, el CLIENTE es usado como primer nivel (espacios de trabajo) de nuestra herramienta de documentación CONFLUENCE y la CATEGORÍA, como el primer y segundo nivel del árbol de contenidos dentro de cada uno de los espacios. Sin embargo, esta es sólo la forma que el departamento de IT ha encontrado para adaptar la herramienta a sus necesidades.
Una vez determinados los criterios, la creación de nuevas opciones para CLIENTE y CATEGORÍA las abordaremos en la creación de cuentas. En la ventana de búsqueda, ambos filtros, ofrece un menú desplegable con las opciones creadas:
Mostrar favoritos
Si dispone de cuentas que usa habitualmente, es posible marcarlas como favoritas (Usar cuentas en sysPassgj - opciones con las cuentas).
Cuando se ha realizado la acción anterios y dispone de cuentas favoritas, el botón FILTRAR FAVORITOS ofrece todas las cuentas que previamente han sido marcadas.