UniFLOW - Escanear
Se describe el proceso para realizar un escaneo mediante el sistema de Uniflow
A cuenta de correo
Para realizar un escáner y que se nos envíe un email con el documento como archivo adjunto deberemos acceder a la opción de Leer y enviar de la pantalla principal
Esto nos mostrará una pantalla donde podremos pulsar sobre un botón llamado Enviarme a mí.
Este proceso nos hará llegar un email con el contenido del escaneado.
A OneDrive
Una de las características que ofrece el sistema de Uniflow es la posibilidad de realizar escáneres y guardarlos directamente sobre el OneDrive del usuario.
Primer escaneado
Para realizar un escaneado y enviar a OneDrive deberemos seleccionar la opción de SCAN del menú principal
A continuación, se nos muestra un único botón de OneDrive que deberemos pulsar.
Si es la primera vez que intentamos hacer este tipo de escáner se nos mostrará un mensaje alertándonos de que el sistema no esta conectado y que se nos enviará un email.
Este mensaje nos dice que debemos dar permisos a la impresora para que pueda acceder a OneDrive en nuestro nombre.
Pulsaremos Atrás y consultaremos nuestro email para ver el correo que hemos recibido.
Este email contendrá un enlace en el que deberemos pulsar.
El enlace nos llevará a UniflowOnline y se nos dará dos posibilidades para acceder. Deberemos pulsar sobre la opción de Azure Grupo Juinsa.
A continuación nos identificaremos con nuestro usuario de correo (el mismo que tenemos en outlook).
Si algún usuario tiene más de un email puede consultar con informática para saber cual utiliza el sistema uniflow.
Una vez autenticados se nos mostrará un mensaje pidiéndonos autorización para que Uniflow se conecte a OneDrive. Pulsaremos sobre Autorizar
A continuación veremos un mensaje diciéndonos que el proceso se ha realizado correctamente.
Es posible que tengamos que volver a poner nuestro usuario y contraseña en este punto.
Finalmente accederemos al sistema de UniFLOW con nuestro usuario y podremos ver nuestro perfil.
Podremos cerrar esta ventana puesto que no la utilizaremos, simplemente es informativa.
Siguientes escaneados
Una vez realizado el proceso de autorización ya podremos realizar un escáner a OneDrive.
Para ello volveremos a seleccionar la opción de SCAN de la pantalla principal y la de OneDrive posteriormente.
Si el proceso es correcto veremos la siguiente pantalla, donde podremos seleccionar las propiedades del escaneado.
A continuación se nos pide seleccionar el tamaño del folio a escanear. Por defecto A4
Tras esto, el proceso de escaneado empezará.
Luego, se nos mostrará nuestro OneDrive y podremos navegar por las carpetas para seleccionar dónde ubicar el documento.
Es recomendable crear una carpeta en nuestro ordenador vinculada a OneDrive y seleccionarla como carpeta de almacenamiento de los escáneres
Finalmente le ponemos un nombre al archivo. Por defecto se establece como el nombre del usuario y la fecha
Si el proceso funciona correctamente a los pocos segundos veremos el archivo que hemos escaneado en la carpeta elegida.
Otra información relacionada